En los últimos años, la inversión en parcelas de 5.000 metros cuadrados en el sur de Chile se ha convertido en una de las alternativas más atractivas y seguras para quienes buscan diversificar su patrimonio y obtener rentabilidad en el mediano y largo plazo.
El interés por este tipo de proyectos ha crecido exponencialmente gracias a tres factores principales: la plusvalía del suelo en la zona, la alta demanda por espacios naturales y el desarrollo turístico y residencial que ha experimentado el sur del país.
Rentabilidad comprobada
Según análisis del mercado, las parcelas de 5.000 m² han registrado un aumento promedio de entre un 8% y un 12% anual en plusvalía durante los últimos 5 años, cifras que superan ampliamente la rentabilidad de instrumentos financieros tradicionales. En sectores estratégicos, como Puerto Varas, Frutillar, Osorno y Puyehue, la valorización incluso ha alcanzado picos del 15% anual, gracias al dinamismo inmobiliario y turístico.Un activo tangible y seguro
A diferencia de otros tipos de inversión, las parcelas rurales ofrecen la seguridad de un activo físico, con un valor respaldado por la tierra misma. Además, el formato de 5.000 m² resulta ideal: lo suficientemente amplio para proyectos habitacionales, turísticos o recreativos, pero con precios accesibles en comparación con terrenos urbanos.Factores que impulsan la demanda
- Creciente migración de familias hacia el sur en busca de mejor calidad de vida.
- Interés de inversionistas nacionales y extranjeros en proyectos turísticos.
- Alta demanda por segundas viviendas y espacios de descanso post-pandemia.
- Infraestructura y conectividad en constante desarrollo en la Región de Los Lagos y Los Ríos.
La conclusión
Invertir en parcelas de 5.000 m² en el sur de Chile no solo significa asegurar un patrimonio en un entorno natural privilegiado, sino también acceder a una inversión con rentabilidad sostenida entre un 8% y un 12% anual, con perspectivas de seguir creciendo en los próximos años.
El sur del país se ha consolidado como uno de los polos inmobiliarios más fuertes de Chile, y las parcelas rurales son, sin duda, una oportunidad que combina seguridad, plusvalía y calidad de vida.
